jueves, 17 de mayo de 2012

NAVEGADORES DE INTERNET


NAVEGADORES DE INTERNET



No cabe duda de que Internet es uno de los grandes inventos del último siglo. Desde su creación no ha dejado de crecer a un ritmo casi exponencial. Igual que para conducirnos por las carreteras necesitamos un buen vehículo, para navegar por Internet necesitamos un buen navegador.
Igual que con los buscadores, que salieron cientos y ahora quedan unos pocos, con los navegadores se reparten el mercado entre unos pocos.
El rey en número es el Internet Explorer, seguido de mozilla firefox que le va comiendo terrenos. Como no, Google tenía que sacar su propio navegador, Google Chrome, que la verdad sea dicha está muy completo. Mac también tiene su propio navegador que es Safari y por último están los noruegos de Opera, que no está nada mail.
Creo que Explorer, a pesar de las últimas mejoras, todavía tiene un poco que mejorar. El resto de los mencionados están muy bien. Elegir uno u otro es más una cuestión de gustos, y de lo familiarizado que estés. Aunque si tuviera que elegir por solamente uno, creo que mozilla firefox de momento es el mejor.
90px-Mozilla_Firefox_3_5_logo_2561.- MOZILLA FIREFOX : Por la sencillez, estabilidad y el gran número de posibilidades que ofrece, Mozilla Firefox es el segundo navegador más usado por detrás de Internet Explorer.
thumbnail 2.- GOOGLE CHROME: Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto.
internet-explorer-logo3.- IE, INTERNET EXPLORER: Es el navegador de Internet más utilizado de la actualidad.
 

IIS vs APACHE


DIFERENCIAS ENTRE IIS Y APACHE




Las diferencias fundamentales entre Apache e IIS radican principalmente en los componentes dinámicos asociados. Apache se integra con tecnologías de código abierto, tales como Perl y Python, mientras que IIS se ha diseñado específicamente para las páginas Active Server de Microsoft y la amplia gama de idiomas que soporta. Debido a que estos servidores tienen como base de los mismos objetivos, la mejor manera de basar su decisión está en los componentes y aplicaciones que soportan.

ASP


QUE ES ASP


ASP (Active Server Pages) es la tecnología desarrollada por Microsoft para la creación de páginas dinámicas del servidor. ASP se escribe en la misma página web, utilizando el lenguajeVisual Basic Script o Jscript (Javascript de Microsoft).
Un lenguaje del lado del servidor es aquel que se ejecuta en el servidor web, justo antes de que se envíe la página a través de Internet al cliente. Las páginas que se ejecutan en el servidor pueden realizar accesos a bases de datos, conexiones en red, y otras tareas para crear la página final que verá el cliente. El cliente solamente recibe una página con el código HTML resultante de la ejecución de la página ASP. Como la página resultante contiene únicamente código HTML, es compatible con todos los navegadores. Podemos saber algo más sobre la programación del servidor y del cliente en el artículo qué es DHTML.
El tipo de servidores que emplean este lenguaje son, evidentemente, todos aquellos que funcionan con sistema Windows NT, aunque también se puede utilizar en un PC con windows 98 si instalamos un servidor denominadoPersonal Web Server. Incluso en sistemas Linux podemos utilizar las ASP si intalamos un componente denominadoChilisoft, aunque parece claro que será mejor trabajar sobre el servidor web para el que está pensado: Internet Information Server.
Con las ASP podemos realizar muchos tipos de aplicaciones distintas. Nos permite acceso a bases de datos, al sistema de archivos del servidor y en general a todos los recursos que tenga el propio servidor. También tenemos la posibilidad de comprar componentes ActiveX fabricados por distintas empresas de desarrollo de software que sirven para realizar múltiples usos, como el envio de correo, generar gráficas dinámicamente, y un largo etc.
Actualmente se ha presentado ya la segunda versión de ASP, el ASP.NET, que comprende algunas mejoras en cuanto a posibilidades del lenguaje y rapidez con la que funciona. ASP.NET tiene algunas diferencias en cuanto a sintaxis con el ASP, de modo que se ha de tratar de distinta manera uno de otro.
Para enterarnos bien de lo que es ASP y aprender a programar en el lenguaje disponemos de una sección en DesarrolloWeb dedicada por entero a tratar ASP a fondo.

PHP



PHP

PHP es un lenguaje de programación interpretado (Lenguaje de alto rendimiento), diseñado originalmente para la creación depáginas web dinámicas. Se usa principalmente para la interpretación del lado del servidor (server-side scripting) pero actualmente puede ser utilizado desde una interfaz de línea de comandos o en la creación de otros tipos de programas incluyendo aplicaciones con interfaz gráfica usando las bibliotecasQt o GTK+.
PHP es un acrónimo recursivo que significa PHP Hypertext Pre-processor (inicialmente PHP Tools, o, Personal Home Page Tools). Fue creado originalmente por Rasmus Lerdorf en 1994; sin embargo la implementación principal de PHP es producida ahora por The PHP Group y sirve como el estándar de facto para PHP al no haber una especificación formal. Publicado bajo la PHP License, la Free Software Foundation considera esta licencia como software libre.
Puede ser desplegado en la mayoría de los servidores web y en casi todos los sistemas operativos y plataformas sin costo alguno. El lenguaje PHP se encuentra instalado en más de 20 millones de sitios web y en un millón de servidores, el número de sitios en PHP ha compartido algo de su preponderante dominio con otros nuevos lenguajes no tan poderosos desde agosto de 2005. El sitio web de Wikipedia está desarrollado en PHP. Es también el módulo Apache más popular entre las computadoras que utilizan Apache como servidor web.
El gran parecido que posee PHP con los lenguajes más comunes de programación estructurada, como C yPerl, permiten a la mayoría de los programadores crear aplicaciones complejas con una curva de aprendizaje muy corta. También les permite involucrarse con aplicaciones de contenido dinámico sin tener que aprender todo un nuevo grupo de funciones.
Aunque todo en su diseño está orientado a facilitar la creación de sitios webs, es posible crear aplicaciones con una interfaz gráfica para el usuario, utilizando la extensión PHP-Qt o PHP-GTK. También puede ser usado desde la línea de órdenes, de la misma manera como Perl o Python pueden hacerlo; a esta versión de PHP se la llama PHP-CLI (Command Line Interface)
.

APPLET



APPLET

Un applet es un componente de una aplicación que se ejecuta en el contexto de otro programa, por ejemplo unnavegador web. El applet debe ejecutarse en uncontenedor, que lo proporciona un programa anfitrión, mediante un plugin, o en aplicaciones como teléfonos móviles que soportan el modelo de programación por “applets”.
A diferencia de un programa, un applet no puede ejecutarse de manera independiente, ofrece información gráfica y a veces interactúa con el usuario, típicamente carece de sesión y tiene privilegios de seguridad restringidos. Un applet normalmente lleva al cabo una función muy específica que carece de uso independiente. El término fue introducido en AppleScripten 1993

.

NETSCAPE


NETSCAPE
Netscape Communications Corporation es una empresa de software famosa por ser la creadora del navegador web Netscape Navigator. Fue comprada por AOL en 1999.
La compañía fue fundada como Mosaic Communications Corporation el 4 de abril de 1994 porMarc Andreessen y Jim Clark. Fue una de las primeras compañías en trabajar con la naciente World Wide Web. Lanzó un navegador llamado Mosaic Netscape 0.9 el 13 de octubre de 1994. Este navegador fue posteriormente renombrado como Netscape Navigator.
La compañía cambió de nombre a Netscape Communications Corporation el 14 de noviembre de1994.

martes, 15 de mayo de 2012

APACHE

APACHE




Una alternativa importante y clara al servidor web IIS, incluido con Windows 2000 Server, es el servidor web Apache; este servidor web es actualmente el más implantado entre los distintos servidores que ofertan servicios web en Internet. Además Apache, servidor originalmente pensado para el entorno Linux, dispone de versión para el entorno Windows, que será la que utilicemos en este curso. Una de las principales motivaciones para utilizar el servidor web Apache es su condición de aplicación libre y descargable de forma gratuita de la web.

Hemos optado por utilizar la versión Apache 1.3.33 de este servidor, pese a que actualmente podemos descargar de la web la 2.0, la versión que instalaremos incluirá de forma automática junto con el servidor web, el módulo para el acceso a páginas seguras vía SSL, lo cual simplificará la instalación y configuración de este módulo en el servidor Apache. No es que dicho módulo no pudiera ser instalado a posteriori, pero con el paquete que utilizaremos el proceso será transparente para el alumno, y de ahí la elección.

Posteriormente instalaremos en nuestro servidor Apache el módulo correspondiente que permite la autenticación LDAP (protocolo ligero de acceso al directorio), para que los usuarios del Active Directory de nuestro Windows 2000 Server puedan ser utilizados para el acceso a las carpetas privadas de nuestro Apache, evitando así la duplicación de los usuarios y grupos de Active Directory en el entorno de Apache e integrando en lo que a la gestión de usuarios se refiere, Apache y Active Directory.

IIS

IIS




Los servicios de Internet Information Server (o IIS), son los servicios de software que admiten la creación, configuración y administración de sitios Web, además de otras funciones de Internet. Los servicios de Microsoft Internet Information Server incluyen el Protocolo de transferencia de noticias a través de la red (NNTP), el Protocolo de transferencia de archivos (FTP) y el Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP).
Los servicios de Internet Information Server 5.0 (IIS) es el servicio Web de Windows 2000 que facilita la publicación de información en una intranet o en Internet; IIS permite autenticación robusta y segura de los usuarios, así como comunicaciones seguras vía SSL; además podemos crear contenido dinámico utilizando los componentes y secuencias de comandos del servidor para crear contenido dinámico independiente del explorador mediante páginas Active Server (ASP).
Además en nuestro servidor IIS, instalaremos también un servidor PHP y la base de datos MSQL, de modo que podamos ejecutar páginas dinámicas PHP, así como enlazar tanto desde ASP como desde PHP con dicho gestor de base de datos; además también veremos como construir espacios seguros con SSL, así como espacios privados, etc.
Sin duda el servidor IIS será una pieza clave para gestionar la red de nuestro centro, pudiendo construir una Intranet con muchos de los servicios que habitualmente encontraremos en múltiples portales existentes en Internet.
Debemos indicar que es MUY IMPORTANTE no instalar el servidor IIS en un equipo "Windows 2000 Server" que sea controlador de dominio (tal y como es nuestro caso), pues ello provocará un grave problema de seguridad, ya que los usuarios del dominio que no son administradores, podrían llegar a abrir una sesión local sobre el servidor Windows 2000, es decir, si tienen acceso físico al servidor Windows 2000 podrían iniciar sesión en dicha máquina, con el consiguiente problema de seguridad que ello supone. Obviamente en nuestro caso aprovecharemos el mismo equipo "Windows 2000 Server" para hacer la función de controlador de dominio y servidor IIS, pero debemos ser conscientes que no es lo recomendable.


 

IRC

IRC



Siglas de Internet Relay Chat. El IRC es un programa que permite desarrollar conversaciones en línea en tiempo real con gente de todo el mundo escribiendo mensajes por Internet. Se puede participar en grupos o de manera más privada con sólo una persona. El IRC consiste de "canales" que están dedicados a temas específicos. Cualquiera puede crear un "canal" y cualquier mensaje escrito en un canal dado es visto por todos las personas que estén en el mismo.

GOPHER

     GOPHER
 
Gopher es un potente sistema que permite accesar a muchos de los recursos de INTERNET de una forma simple y consistente. Para usar Ghoper, todo lo que se necesita es seleccionar en un menú. Cada vez que se hace una selección, el gopher hace lo necesario para llevar a cabo nuestra petición.
La potencia de Gopher viene de que los recursos numerados en un menú pueden estar en cualquier parte de Internet. Cuando se selecciona un elemento, Gopher lo traerá o hará lo que sea necesario para atender nuestra petición. La mayor parte del tiempo, Gopher tendrá que conectarse a otra computadora, pero todo será transparente. Todo lo que notaremos es que nuestra petición ha sido cumplida simple y fácilmente.

FTP

FTP

Siglas de File Transfer Protocol. Método muy común para transferir uno o más ficheros de un ordenador a otro. FTP es un medio específico de conexión de un Sitio web para cargar y descargar ficheros. FTP fue desarrollado durante los comienzos de Internet para copiar ficheros de un ordenador a otro. Con la llegada del World Wide Web, y de los navegadores, ya no se necesitan conocer sus complejos comandos; se puede utilizar FTP escribiendo el URL en la barra de localización que se encuentra en la parte superior de la pantalla del navegador. Por ejemplo, al escribir ftp://nombre.del.sitio/carpeta/nombredelfichero.zip se transfiere el fichero nombredelfichero.zip al disco duro del ordenador. Al escribir ftp://nombre.del.sitio/carpeta/ da una lista con todos los ficheros disponibles en esa carpeta.

Cuando un navegador no está equipado con la función FTP, o si se quiere cargar ficheros en un ordenador remoto, se necesitará utilizar un programa cliente FTP. Para utilizar el FTP, se necesita conocer el nombre del fichero, el ordenador en que reside y la carpeta en la que se encuentra. La mayoría de los ficheros están disponibles a través de "FTP Anonymous", lo que significa que se puede entrar en el ordenador con el nombre de usuario "anónimo" y utilizar la dirección de correo electrónico propia como contraseña.

E-mail



E-MAIL




Electronic mail o Correo electrónico, o abreviado e-mail. El e-mail es un servicio muy utilizado en internet, que permite el intercambio de mensajes entre usuarios.

En sus orígenes, los e-mails eran enviados directamente desde un usuario a una computadora, lo que requería que ambas computadoras estén online al mismo tiempo. Luego se crearon los servidores de email que aceptan, reenvían, entregan y almacenan mensajes. De esta manera los usuarios no deben estar online de forma simultanea.

Composición o formato de un e-mail

El formato de un email está definido en el RFC 5322 y la serie RFC 2045 a RFC 2049, colectivamente llamados Multipurpose Internet Mail Extensions (MIME).

Un mensaje de e-mail está compuesto de dos componentes separados por una línea en blanco:

* La cabecera del mensaje (header): contiene información de control, la dirección de quien envía el email y uno o más receptores. También, opcionalmente, un asunto y otros campos. Ver: cabecera de email.

* El cuerpo del mensaje (body): el mensaje en sí como un texto sin estructura. Ver: cuerpo de email.

Originalmente solo se podía enviar texto en los emails. Actualmente es posible agregar cualquier tipo de multimedia, a través de las extensiones MIME. Junto con el mensaje se pueden adjuntar archivos.

La dirección de email

Para enviar un mensaje de e-mail es necesario tener la dirección de nuestro destinatario. Una dirección de e-mail tiene la forma: nombre-de-cliente@nombre-de-proveedor.com.

Podemos siempre identificar una dirección de correo electrónico por el uso de la arroba "@" (at, en inglés) entre el nombre de usuario y el nombre del proveedor del servicio.


Aplicaciones para envío y recepción de emails

Los mensajes de email son intercambiados entre hosts que emplean el protocolo SMTP, con programas llamados agentes de transferencia de emails.

En tanto, los usuarios pueden recibir sus emails de los servidores empleando protocolos como POP o IMAP; o protocolos propietarios específicos como Lotus Notes o Microsoft Exchange Servers.

También pueden emplear servicios de webmail para acceder a los emails desde un navegador web

* Aplicaciones online: Existen servicios online dedicados al webmail como Gmail, Hotmail, Yahoo! Mail, etc.

En general, un usuario debe registrarse al servicio de e-mail para obtener una cuenta de correo electrónico.

* Aplicaciones de computadora: Algunas aplicaciones que se utilizan para el envío y recepción de e-mails son: Microsoft Outlook Express, Microsoft Outlook, Netscape Mail, Eudora y Pegasus Mail.

E-mails no solicitados, spam, virus

Cualquier correo electrónico no solicitado se considera spam o correo no deseado. Quienes envían este tipo de emails suelen llamarse spammers.

Los emails también son un medio de propagación de múltiples tipos de programas malignos, suplantación de identidad, engaños, etc.


TELNET

TELNET





TELecommunication NETwork es el nombre que recibe un protocolo de red mediante el cual se puede acceder a otra máquina a través de una red para poder controlarla remotamente como si estuviéramos frente a ella. Así mismo TELNET es el nombre del programa informático que implementa el cliente. El puerto que utiliza comúnmente este protocolo es el numero 23, y para que la conexión funcione es necesario que la maquina a la que se va a acceder cuente con un programa especial que reciba y gestione las conexiones.
Dentro del funcionamiento de TELNET es preciso aclarar que solo sirve para acceder a las maquinas en modo terminar, es decir, sin gráficos. Esta es una forma muy común de trabajar con los sistemas UNIX, en los cuales uno o muchos usuarios con cuenta en la maquina pueden conectarse, abrir sesión y trabajar usando esa máquina.

En la actualidad TELNET se utiliza para acceder a los Bulletin Board System que anteriormente solo se podían accesar a través de la línea telefónica. El Bulletin Board System es un software para redes de computadora en el cual se puede conectar a un sistema para realizar descargas de software y datos, leer noticias, intercambiar mensajes con otros usuarios, entablar juegos en línea, etc.
Algunos clientes de TELNET son mTelnet, NetRunner, Putty, Zoc, etc.
El acceso a un ordenador por telnet es sencillo, puesto que solo se utiliza el comando telnet seguido del nombre o dirección IP de la maquina. Después de establecer conexión se podrá ingresar nombre de usuario y contraseña para iniciar sesión remota.

lunes, 14 de mayo de 2012

LENGUAJE HTML


Tablas

Las tablas son posiblemente la manera más clara de organizar la información. También es el modo más adecuado de maquetar texto y gráficos de una manera algo más controlada que con los parámetros align.
  • La tabla está contenida entre las etiquetas <table> y </table>.
  • Cada fila de la tabla está delimitada por <tr> y </tr>
  • Cada celda está determinada por las etiquetas <td> y </td>.
  • Las etiquetas <th> y </th> sirven para indicar que el texto contenido es la cabecera de la columna. Las cabeceras de la tabla no son obligatorias.
  • La etiquetas <caption> y </caption> delimitan el título de la tabla.
No es necesario definir de antemano cuantas filas o columnas tendrá la tabla, basta con colocar tantas celdas como queramos. La distribución de las celdas la ajustaremos con las etiquetas que delimitan las filas.
Una tabla con 2 filas y 3 columnas se declarará así:
<table>    <tr> <td>1,a</td> <td>1,b</td> <td>1,c</td> </tr> 
   <tr> <td>2,a</td> <td>2,b</td> <td>2,c</td> </tr> 
</table>
          Los atributos de <table> son:
     border="num"
Especifica el grosor del borde que se dibujará alrededor de las celdas. Por defecto es cero, lo que significa que no dibujará borde alguno.
     cellspacing="num"
Define el número de pixels que separarán las celdas.
     cellpadding="num"
Especifica el número de pixels que habrá entre el borde de una celda y su contenido.
     width="num", "%"
Especifica la anchura de la tabla. Puede estar tanto en pixels como en porcentaje de la anchura total disponible para ella (pondremos "100%" si queremos que ocupe todo el ancho de la ventana del navegador).
     align="..."
Alinea la tabla a izquierda ("left"), derecha ("right") o centro ("center").
     bgcolor="#xxxxxx"
Colorea todo el área de la tabla con el color indicado.
 
 
 

th

Es el elemento con el que crearemos las celdas de encabezado
Sus etiquetas son: <th></th> (la de cierre es opcional ¡úsala de todos modos!)
Sus atributos principales son:
align - alineacion horizontal
valign - alineacion vertical
colspan- número de columnas abarcado por la celda
rowspan- número de filas abarcado por la celda
 
 

td

(table data = datos de tabla)
Es el elemento con el que crearemos las celdas de la tabla.
Sus etiquetas son: <td></td>
Sus atributos principales son:
align --alineación horizontal.
valign --alineación vertical.
colspan-- número de columnas ocupados por la celda.
rowspan-- número de filas ocupados por la celda.

tr

(table row = fila de tabla, renglón de tabla)
Es el elemento que define y delimita las filas de la tabla.
Sus etiquetas son: <tr></tr>
 
 
Cellspacing = Define el espacio entre los bordes (en pixels). 
 
Rowspan = filas que abarca la celda...

Colspan = columnas que abarca la celda.

     Width = longitud [CN]
Este atributo especifica la anchura deseada de la tabla entera y está destinado a agentes de usuario visuales. Cuando el valor es un valor porcentual, el valor es relativo al espacio disponible horizontal del agente de usuario. En ausencia de una especificación de anchura, la anchura de la tabla se determina por el agente de usuario.
 
Border= (que significa borde o margen en inglés) sirve para cambiar el espacio que rodea a una imagen. Para hacerlo se utiliza el atributo border=número, el número indica el espacio de separación medido en pixels. En particular, cuando la imagen es parte de un hiperenlace el borde que se define con este atributo tendrá el mismo color que los hiperenlaces. Este borde de color se puede eliminar danto al atributo BORDER el valor cero.