
TELecommunication NETwork es el nombre que recibe un protocolo de red mediante el cual se puede acceder a otra máquina a través de una red para poder controlarla remotamente como si estuviéramos frente a ella. Así mismo TELNET es el nombre del programa informático que implementa el cliente. El puerto que utiliza comúnmente este protocolo es el numero 23, y para que la conexión funcione es necesario que la maquina a la que se va a acceder cuente con un programa especial que reciba y gestione las conexiones.
Dentro del funcionamiento de TELNET es preciso aclarar que solo sirve para acceder a las maquinas en modo terminar, es decir, sin gráficos. Esta es una forma muy común de trabajar con los sistemas UNIX, en los cuales uno o muchos usuarios con cuenta en la maquina pueden conectarse, abrir sesión y trabajar usando esa máquina.
En la actualidad TELNET se utiliza para acceder a los Bulletin Board System que anteriormente solo se podían accesar a través de la línea telefónica. El Bulletin Board System es un software para redes de computadora en el cual se puede conectar a un sistema para realizar descargas de software y datos, leer noticias, intercambiar mensajes con otros usuarios, entablar juegos en línea, etc.
Algunos clientes de TELNET son mTelnet, NetRunner, Putty, Zoc, etc.
El acceso a un ordenador por telnet es sencillo, puesto que solo se utiliza el comando telnet seguido del nombre o dirección IP de la maquina. Después de establecer conexión se podrá ingresar nombre de usuario y contraseña para iniciar sesión remota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario